
En el primer apartado del libro, el autor nos habla del origen del Tarot. Esta parte, si bien breve, es tremendamente ilustrativa, puesto que es una verdadera declaración de intenciones de Waite. Como no puede ser de otra manera, hace referencia a las teorías del origen egipcio del Tarot cuyos principales precursores fueron Gébelin y Eteilla. Waite descarta estas hipótesis, situando las raíces del Tarot en la tradición cristiana. Aunque no da una fecha concreta, si que defiende el siglo XIV como la época más probable del origen del Tarot.
También nos explica su visión del Tarot como fuente de conocimiento esotérico más que como método adivinatorio. Leamos un par de párrafos en los que explica su interesante postura ante el Tarot:
“El Tarot verdadero es simbolismo; no habla otra lengua ni ofrece otros signos. Una vez dado el significado interior de sus emblemas, se convierte en una especie de alfabeto que es capaz de combinaciones infinitas con un sentido completo”.
No podemos olvidar la pertenencia de Waite a varias órdenes esotéricas y al mismo tiempo su militancia cristiana, sólo así podremos entender su peculiar visión del Tarot. Y es que, antes de leer un libro, siempre es conveniente abordar el contexto en el que fue escrito, así como la historia personal del autor, puesto que sólo así entenderemos el texto. Propongo pues, a quienes se animen a leer esta obra de Waite, que traten de sustraerse de sus ideas personales sobre el Tarot y de sus fobias o filias hacia el autor; que lo lean como si fuera una obra completamente novedosa, de un autor recién descubierto y sobre un tema desconocido.
En apartados siguientes, Waite hace una relación, de los significados simbólicos y adivinatorios de los Arcanos Mayores y Menores. Debo aclarar que, como ya he mencionado más arriba, no es una explicación exhaustiva y en profundidad, al contrario, nos da claves para que nosotros desarrollemos, por medio del trabajo individual, todo el trabajo simbólico, que es mucho más de lo que a simple vista pueda parecer.
Por último, algunas tiradas y explicaciones sobre la vertiente adivinatoria del tarot, todo muy somero y conciso. Como colofón, una bibliografía, de la época, en las que podemos encontrar a autores que van de Gébelin a Eliphas Lévi, pasando por Eteilla o Papus. Como podéis ver, todos ellos personajes clave en la historia y evolución del Tarot.
Aunque yo siempre recomiendo alguna página para descargarse libros de forma gratuita, en esta ocasión, no he encontrado ningún enlace para conseguir este libro en español, solo en inglés. (Lo ideal sería comprar libros, no descargarlos, pero suelen ser muy caros y no todo el mundo puede permitírselo). Si algún amigo del blog conoce alguno, se lo agradecería enormemente. De todas formas, hay una serie de libros que merece la pena comprar y tener como libros de cabecera, sin duda este es uno de ellos.
Hola. Los libros están disponibles en docer.com.ar