Preparando Samhain, historia ,rituales y recetas….

Otros nombres, misma festividad: Halloween ó La víspera de todos los Santos. Samhain es quizás la festividad más asociada a los brujos y la magia. Señala el fin de un año y el inicio del siguiente. Mitológicamente, esta fiesta representaba el momento en el que la Diosa lloraba la pérdida de su consorte, el Dios, mientras espera el nacimiento de su hijo. La Diosa también es venerada en su aspecto de Anciana. Esta celebración hace…

Continuar leyendo…

Mes del sauce (15 de Abril- 12 de Mayo)

El Sauce: características Ubicaciones geográficas: Los sauces o salces pertenecen a la familia de las salicáceas. Son una familia joven en su presencia en la Tierra, pues aparecieron en la era Terciaria y no lograron un pleno desarrollo hasta que finalizaron las glaciaciones. Este fue el momento en que sauces y también abedules aprovecharon los bosques poco densos para triunfar. Actualmente los sauces adornan todo las Tierras del hemisferio Norte, desde las zonas templadas hasta…

Continuar leyendo…

La Ciudad Eterna desentierra el templo romano más antiguo, dedicado a Fortuna Texto completo

  Los arqueólogos que desde el pasado verano trabajan en una excavación en el centro de la capital italiana afirman haber descubierto lo que podría ser el templo romano más antiguo. A pie de la Colina Capitolina, en el centro de Roma, se encuentra la iglesia medieval de Sant’Omobono, construida en el siglo XVI d. C. y dedicada a San Homobono de Cremona, patrón de los sastres. En el exterior de la iglesia se hallan…

Continuar leyendo…

Razones para celebrar Imbolc

Es enero y hay  flores que florecen en mi jardín ,  las temperaturas siguen siendo muy bajas. No hay nada más que cielos azules  pero todavía es invierno y temporada de  Imbolc . El tiempo fuera de mi puerta suena precioso, en realidad no lo es. Las mismas cosas que causan todos los «vórtices polares» en el noreste y el medio oeste de Estados Unidos están manteniendo la  lluvia necesaria lejos de California. Nuestro clima…

Continuar leyendo…

Mes Celta Serbal

El segundo árbol es la rama viva (árbol de la vida), también conocido como el haz rápida, serbal o fresno de silvestre. Sus zarzos redondos, esparcidos sobre cueros de toros recién desollados, era lo que usaban los druidas como último recurso para obligar a seres del más allá a responder preguntas difíciles; de allí la expresión irlandesa “ir a los zarzos del conocimiento”, que quiere decir llegar a extremos para obtener información. La ramaviva es también…

Continuar leyendo…

ESA PARTE MÁS OSCURA DE LA RUEDA

Cuando llegamos a la festividad de Mabon comenzamos a introducirnos en la parte más oscura de la rueda, hemos celebrado los grandes fuegos de Beltane y también hemos vivido el esplendor de Litha y el apogeo del Sol en Lammas, pero la tierra nos advierte que debemos recoger las ultimas cosechas, nuestro alrededor comienza a teñirse de tonos marrones anunciando ese periodo de oscuridad y muerte de Samhain. Podemos percibir como gradualmente los días empiezan…

Continuar leyendo…