Yuki-onna

Yuki-onna (la mujer de la nieve) es un espíritu o yōkai encontrado en el folclore japonés. Es una figura popular de la animación, el manga y la literatura japonesa. Se suele confundir a Yuki-onna con Yama-uba, pero las dos figuras son distintas. Apariencia Yuki-onna es representada como una mujer alta, hermosa, de largos cabellos, que se manifiesta en una noche nevada. Su piel es pálida o aún transparente, podría decirse que casi inhumana. Su color…

Continuar leyendo…

Los Milesianos

En la mitología irlandesa, los Milesianos, eran los hijos de Míl Espáine, llegados de Galicia (España), que fueron los habitantes finales de Irlanda, y se cree que representan a los celtas goidélicos. El Lebor Gabála Érenn describe el origen de la gente goidélica. Descienden de Goídel Glas, un escitio que estaba presente en la caída de la Torre de Babel, y Scota, la hija de un faraón de Egipto. Dos ramas de sus descendientes dejaron…

Continuar leyendo…

La Diosa Fortuna

¿Existe algo que llamamos suerte? ¿Por qué algunas personas parecen haber nacido con un talento especial que, más allá de su capacidad o dones, obtienen resultados exitosos en todo lo que emprenden? ¿Por qué hay otros que por el contrario, dan la impresión de ser víctimas de un destino funesto, que pese a sus esfuerzos, siempre van dirigidos al fracaso? Si hay algo que siempre imploramos en los momentos más críticos de nuestras vidas, eso…

Continuar leyendo…

Silvano, divinidad de los bosques

EL CULTO AL DIOS SILVANO EN HISPANIA INNOVACIÓN  O SINCRETISMO? No pretendemos en esta comunicación hacer un estudio sobre esta divinidad, con sus características y atributos, únicamente queremos analizar los testimonios (Preferentemente epigráficos) que sobre su culto existen en Hispania y tratar de Encontrar si hubo innovación por parte de Roma de este culto o si se produjo un Proceso sincrético de asimilación entre el ancestral culto a los árboles y bosques que ya existía…

Continuar leyendo…

Papa Noel

Lo largo y ancho del mundo, Papá Noel tiene múltiples y variados nombres , San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascurero, Padre hielo,… al igual que cambian de un país a otro las historias y formas que tienen los niños de vivir la tan esperada noche. Lo que no varía es la figura del viejecito barrigudo, de tez rosada, vestido con traje rojo y larga barba blanca que se ha convertido en el personaje principal de…

Continuar leyendo…

Larentalia

Larentalia, Larentinalia o Accalia era una fiesta romana dedicada a Acca Larentia, esposa de Fáustulo y nodriza de Rómulo y Remo que se celebraba el 23 de diciembre, último día de los Saturnales (Macrobio, Saturnalia, I, 10), en el Velabro, cerca de la Porta Romanula, un lugar donde según la tradición, fue enterrada Aca Larentia. El emperador Augusto ordenó que se celebrase dos veces al año. Orígenes de la fiesta La palabra latina «Acca» es…

Continuar leyendo…