Los Saludadores.

Hace tiempo que por una de esas «coincidencias» no hago más que encontrarme con Saludadores, gente que me pregunta por ellos, libros que los nombran y un larguísimo etc. Asi que me he decido a poner un post al respecto. Saludador es una palabra que deriva del latín salutator-oris «el que cura» «el que restaura la salud» aunque en el diccionario actual de la RAE pone: 1. adj. Que saluda. U. t. c. s. 2….

Continuar leyendo…

Ostara

Ostara (alrededor de 21 de marzo), el Equinoccio de la Primavera, y también conocido como Ritos de la Primavera y Día de Ostara, señala el primer día de la real primavera. Ostara (antiguo inglés, Eostre) es el nombre de una antigua divinidad germánica de la primavera, cuyo primer antecedente documental procede del monje bendictino Beda el Venerable, quien en su libro historiográfico, «De Temporum Ratione», afirma que los anglosajones llamaban al mes de abril «eosturmonath»,…

Continuar leyendo…

Energías Telúricas

Son las que provienen, circulan y emanan continuamente de la superficie terrestre y del subsuelo, estando muy relacionadas con las variaciones energéticas de la geo-magnetosfera, la electro-conductividad del terreno y las influencias gravito-magnéticas del Sol y del resto del sistema planetario. Algunas personas extremadamente sensibles e intuitivas, son capaces de discernir a escala subliminal sobre su concordancia con el lugar que ocupan y así protegerse de una relación biótica equivocada con una energía telúrica desconocida…

Continuar leyendo…

El Uso de los Inciensos

El incienso es un excelente purificador de todo tipo, por eso se usa mucho en las recetas de magia y en las limpias. La historia del incienso es tan antigua como la vida misma, cuando el hombre descubrió el fuego al mismo tiempo se dio cuenta que al colocar algunas sustancias sobre éste, desprendían diferentes olores que agradaban al olfato y fueron distinguiendo olores entre dulces, raros, amargos, algunos penetrantes y otros menos, etc. Poco…

Continuar leyendo…

Luna Avivadora

Para los cheroquis, febrero es la Luna de Hueso. En su territorio del sudeste, esta Luna marcaba una época de hambre cuando las personas y los animales adelgazaban. De forma parecida, los choctós la llaman la Pequeña Luna Hambruna. Para los dakota sioux, es la Luna de los árboles que estallan. En las llanuras el frió puede llegar a ser tan intenso que la savia se congela y el hielo al expandirse hace que el…

Continuar leyendo…

Imbolc

El 2 de Febrero, era el día de la sabiduría, el momento del año en que todos los problemas pueden encontrar una solución. El ritual de la Imbolc te ayuda a superar errores del pasado y a verlo todo mas claro. Necesitas unas hojas de laurel (que simbolizan la tierra) y cinco velas blancas (símbolo de pureza y claridad). Coloca las velas en círculo y en el centro pon el laurel. Enciende las velas y…

Continuar leyendo…